Realizar pedido como nuevo cliente
Crear una cuenta aporta muchos beneficios:
- Ver pedido y el estado del envío
- Trackear historial de pedidos
- Efectuar un pedido rápido
Comprar utilizando la cuenta
Realizar pedido como nuevo cliente
Crear una cuenta aporta muchos beneficios:
Comprar utilizando la cuenta
Si quieres mantener tus músculos trabajando y evitar la fatiga, es extremadamente importante estar bien hidratado en todo momento, antes, durante y después de la actividad física.
Los sobres bebibles Totum Sport e Totum Nite están especialmente diseñados para facilitar el aporte de minerales en el deportista, ya que ayudan a compensar las pérdidas de electrolitos que se producen con el sudor durante el ejercicio físico. A diferencia de otras soluciones convencionales, su formato líquido permite una toma rápida, sin necesidad de disolución previa, lo que mejora su practicidad y comodidad de uso en cualquier situación.
Los minerales que encontrarás en Totum Sport (solución hipertónica) y Totum Nite (solución isotónica) provienen exclusivamente del agua de mar y se encuentran en su forma iónica natural, lo que favorece una rápida asimilación y digestión, evitando molestias gastrointestinales asociadas a otros formatos como tabletas de sales, cápsulas o bebidas artificialmente formuladas con aditivos, azúcares o aromas sintéticos.
Además, tanto Totum Sport como Totum Nite son productos 100 % naturales, sin azúcares añadidos ni sustancias dopantes, lo que los convierte en una alternativa segura y transparente. Por su composición mineral completa y su origen marino, proporcionan una matriz única de minerales y oligoelementos que actúan en sinergia, algo que difícilmente se encuentra en soluciones fraccionadas o formulaciones sintéticas.
Estas características hacen que ambos productos cuenten con la confianza de numerosos deportistas de élite, que buscan eficacia, seguridad y naturalidad en su estrategia de recuperación y rendimiento.
Ningún atleta puede competir o entrenar al máximo sin una hidratación adecuada. El agua es el ingrediente esencial para el rendimiento deportivo. El agua tiene muchas funciones importantes en el cuerpo, entre ellas destacan:
La hidratación adecuada es especialmente importante durante el ejercicio. La ingesta adecuada de líquidos para los atletas es esencial para la comodidad, el rendimiento y la seguridad. Cuanto más tiempo y más intensamente se practique ejercicio, mayor es la importancia de beber el tipo adecuado de líquidos.
Con el sudor se van perdiendo electrolitos como el sodio, el potasio y el magnesio que debemos reponer. Casi todas las medidas de rendimiento (resistencia aeróbica, fuerza, potencia, velocidad, agilidad y tiempo de reacción) disminuyen con tan solo un 2% de deshidratación.
Por eso es tan importante estar hidratado de forma óptima si quieres conseguir los mejores resultados.
A medida que aumenta la deshidratación, se produce una reducción gradual del rendimiento físico y mental. Hay un aumento en la frecuencia cardíaca y la temperatura corporal, así como una mayor percepción de la sensación de dureza y cansancio que se percibe en el ejercicio, especialmente cuando se ejercita en ambientes calurosos.
Diversos estudios demuestran que la pérdida de líquido equivalente al 2% de la masa corporal es suficiente para causar una disminución detectable en el rendimiento y aumentar las posibilidades de sufrir náuseas, vómitos, diarrea y otros problemas gastrointestinales durante el ejercicio.
La deshidratación reduce la tasa de absorción de líquidos de los intestinos y esto dificulta a su vez la posibilidad de revertir el déficit de líquidos.
La deshidratación contribuye a la fatiga muscular, lo que puede aumentar el riesgo de lesiones. Mantenerse adecuadamente hidratado puede ayudar a reducir la fatiga muscular y reducir el riesgo de lesiones.
A medida que los atletas hacen ejercicio, la temperatura corporal aumenta. En respuesta a ello, el cuerpo suda para disipar el exceso de calor y que este no se sobrecaliente.
Mantenerse hidratado reemplaza el agua perdida a través del sudor y es esencial para la termorregulación, ayudando a prevenir calambres y agotamiento por calor.