Realizar pedido como nuevo cliente
Crear una cuenta aporta muchos beneficios:
- Ver pedido y el estado del envío
- Trackear historial de pedidos
- Efectuar un pedido rápido
Comprar utilizando la cuenta
Realizar pedido como nuevo cliente
Crear una cuenta aporta muchos beneficios:
Comprar utilizando la cuenta
Bebida hipertónica para deportistas elaborado 100% con agua de mar microfiltrada en frío. Un producto 100 % natural que te aporta minerales y oligoelementos (de origen marino) para ayudarte a mantener el equilibrio electrolítico, al metabolismo energético y a disminuir el cansancio y la fatiga.
Datos relevantes
TOTUM SPORT, el agua de mar de los deportistas de resistencia.
Totum Sport es una bebida hipertónica 100 % natural, elaborada a partir de agua de mar microfiltrada en frío, que aporta una combinación equilibrada de minerales y oligoelementos de origen marino. Por su composición natural y su perfil mineral, está especialmente indicada para deportistas de resistencia, cuyas demandas fisiológicas aumentan durante esfuerzos prolongados e intensos. Su origen marino y ausencia de azúcares o aditivos la convierten en una opción ligera, de fácil digestión y rápida asimilación, lo que ayuda a evitar molestias gastrointestinales durante la práctica deportiva.
Entre los componentes aportados por el agua de mar destaca el magnesio, un mineral esencial que contribuye a disminuir el cansancio y la fatiga, así como al equilibrio electrolítico, funciones clave durante la práctica de ejercicio intenso, donde la pérdida de minerales a través del sudor puede alterar dicho equilibrio. Además, el magnesio contribuye al funcionamiento normal de los músculos y a la síntesis proteica normal, apoyando el rendimiento y la recuperación tras la actividad física sostenida.
Por su contenido en magnesio, Totum Sport contribuye a:
Composición e ingredientes
Ingredientes
100% agua de mar microfiltrada en frío.
Composición | Cada 20 ml. | Cada 60 ml. |
---|---|---|
Cloruro | 396 mg | 1.190 mg (150% VNR) |
Sodio | 240 mg | 720 mg (31% VNR)+ |
Magnesio | 24 mg | 70 mg (18% VNR) |
*VNR: Valores nutricionales de referencia |
Otros Aspectos
Cantidad diaria recomendada: 3 sobres (60 ml). |
Complemento alimenticio. Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada y un modo de vida sano. |
Mantener fuera del alcance de los niños. |
Cómo tomar Totum Sport.
El cuerpo comienza a perder minerales durante la realización de varios esfuerzos mientras se practica deporte. En este sentido, y para para obtener unos resultados óptimos de rendimiento deportivo, se recomienda:
Si el tipo de ejercicio, su duración o las condiciones meteorológicas (calor, humedad) lo requieren, puede repetirse la toma a razón de 1 sobre cada hora.
Los minerales marinos que apoyan tu rendimiento
Agua de mar 100% natural
Totum Sport únicamente contiene agua de mar microfiltrada en frío, que aporta minerales y oligoelementos marinos en su proporción natural.
Su composición mineral lo convierte en una opción adecuada para complementar el aporte electrolítico durante la actividad física, ayudándote a superar todos tus desafíos.
Equilibrio electrolítico
Cuando practicamos deporte y sudamos, no sólo perdemos agua, si no también electrolitos, de ahí que, en este caso, beber solo agua no sea suficiente.
Totum Sport supone un importante aporte de magnesio, un mineral que contribuye al equilibrio electrolítico, ayudando a mantener funciones fisiológicas clave durante el ejercicio.”
Avalado por los mejores
Gracias a su origen 100% natural, Totum Sport es una opción de rápida asimilación y fácil digestión, lo que ayuda a evitar molestias gastrointestinales incluso durante la actividad física.
Además, no contiene sustancias dopantes ni aditivos artificiales, lo que lo convierte en una elección segura para deportistas de todos los niveles. Por todo ello, cuenta con la confianza de numerosos deportistas de élite.
[1] - Pérez-Turpin, J. A., Trottini, M., Chinchilla-Mira, J. J., & Cyganik, W. (2017). Effects of seawater ingestion on lactate response to exercise in runners. Biology of Sport, 34(4), 407–412.
[2] - Ballester Herrera, M.A (2012), Modificaciones fisiológicas en deportistas derivadas de la ingestión de agua de mar microfiltrada y esterilizada (I y II). Universidad Catolica de Murcia